El secretario adjunto de la ONU exportó niños desde Guatemala

A principios de los 80, el guatemalteco Edmond Mulet, hoy secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), era un joven abogado que formaba parte de una red de adopciones. Dos veces se vio envuelto en problemas legales. En 1981 fue incluso detenido, acusado de haber vulnerado las leyes de adopciones de su país: sacaba a los bebés como “turistas”. Él dijo que no era una adopción. Él dice que había motivos humanitarios. Según un miembro de la Fiscalía Especial sobre adopciones, su método evitaba los controles y desamparaba a los niños. No hubo condenas, ni juicios. Viejos expedientes judiciales y documentos emergidos en los últimos años dejan constancia de los métodos que usó y de cómo recurrió a sus anclajes políticos para evitar la cárcel.

Por Pilar Crespo y Sebastián Escalón (Plaza Pública)

Registro
Nombre:
Titulo:
Sexo: masculino femenino
Edad:
Usuario:
Contraseña:
Verificar Contraseña:
E-mail:
Ciudad:
Dirección:
Código Postal:
Estado:
País:
Teléfono:
Fax:
x