En la prorrusa Transnistria, la población está harta de vivir “en un país que no existe”
Anna, de 28 años, está harta “de vivir en un país que no existe” para el mundo. Como ella, la mayoría de los habitantes de Transnistria, región separatista prorrusa de la exrepública soviética de Moldavia, quieren un reconocimiento, aunque el conflicto abierto en la vecina Ucrania les trae a la mente dolorosos recuerdos.
Por Isabelle Wesselingh y Anatol Golea (AFP) / El Faro
En la prorrusa Transnistria, la población está harta de vivir “en un país que no existe”
Anna, de 28 años, está harta “de vivir en un país que no existe” para el mundo. Como ella, la mayoría de los habitantes de Transnistria, región separatista prorrusa de la exrepública soviética de Moldavia, quieren un reconocimiento, aunque el conflicto abierto en la vecina Ucrania les trae a la mente dolorosos recuerdos.
Por Isabelle Wesselingh y Anatol Golea (AFP) / El Faro