En su discurso de 45 minutos para conmemorar el noveno aniversario del triunfo electoral de su marido, el difunto expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), la mandataria dijo que la nueva administración de YPF 'va a exigir nuevas formas de participación del estado junto al sector privado', aunque subrayó que será 'con la dirección del estado'.
También agradeció a la oposición por el respaldo legislativo a la iniciativa de expropiación de la petrolera, luego de que este jueves obtuviera un amplio respaldo en el Senado, mientras se estima que también recibirá un fuerte apoyo la semana próxima en la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
'Agradezco a la oposición por el apoyo para la recuperación de YPF. Esta no es obra de un partido; es de todos los argentinos y para todos los argentinos', dijo Kirchner, durante el acto en el estadio de Vélez Sársfield, que completó su capacidad.
El gobierno decidió la semana pasada la expropiación de YPF alegando que Repsol no ha invertido lo suficiente y ello obligó a Argentina importar hidrocarburos por unos 9 mil 300 millones de dólares en 2011, mientras se calcula que este año deberá destinar unos 12 mil millones de dólares a ese rubro.
El jueves Repsol afirmó en un anuncio pagado publicado en la prensa argentina, que la empresa realizó la mayor inversión de la historia del país, con 20 mil millones de dólares.
La iniciativa motivó un fuerte repudio de España, la Unión Europea y el Banco Mundial.
España suspendió compras de biocombustibles a Argentina por unos 900 millones de dólares.
Kirchner sostuvo que América Latina afronta 'una oportunidad histórica' para ser una de las principales regiones del mundo y en ese momento envió un saludo al presidente venezolano Hugo Chávez de 'pronta recuperación'.