El Salvador derrota a la anfitriona Italia y es semifinalista en Mundial de Fútbol de Playa
El Faro
La selección de fútbol de playa de El Salvador se impuso este jueves 6-5 en la ciudad de Ravenna, Italia, a la anfitriona y ex subcampeona mundial, en un intenso partido, el tercero que los locales eran incapaces de resolver en el tiempo normal en esta Copa del Mundo de la FIFA. El juego incluyó dos goles salvadoreños anotados cuando los períodos de juego ya expiraban, incluido uno anotado en el último segundo y que fue muy discutido.
"El Salvador noquea al anfitrión", era el titular principal que la FIFA lucía este jueves en su portal en internet, después de que los salvadoreños, con un muy modesto pasado en los dos mundiales de playa en que participaron anteriormente, sorprendieron con velocidad y precisión para ganar un lugar entre las cuatro mejores selecciones del mundo en esta especialidad.
Aunque Italia comenzó complaciendo a su afición en el Estadio del Mar con un gol al minuto 4, el partido fue un zigzag permanente y solo el tiempo extra para el desempate permitió dejar a un ganador.
El primer tercio del partido fue el período más cerrado. Al final de los 12 minutos, el marcador estaba 1-1, gracias a que Frank Velásquez en el último minuto anotó el que sería su primero de cuatro tantos. En el segundo tercio del juego hubo cinco goles, tres de El Salvador y dos de Italia, pero el ritmo del encuentro fue simpre que Italia se ponía en ventaja y luego los salvadoreños empataban. Este guion se rompió pasados 24 minutos del enfrentamiento, cuando el marcador mostraba un 3-3 y el cronómetro, en cuenta regresiva, exhibía un desesperante número 1, y justo en el lapso infinitesimal en que el 1 da paso al 0 la pelota rojiza entró al arco italiano impulsada por Tomás Hernández.
Los árbitros, encabezados por el ecuatoriano José Cortez, lucían desconcertados en las cámaras de televisión. Tenían dudas de si el balón había entrado antes de que los 12 minutos reglamentarios se desvanecieran. Tuvieron que auxiliarse de la mesa de control de cronómetro y después de una breve discusión entre ellos y los auxiliares administrativos, validaron el gol, para que el segundo descanso mostrara en la pizarra que los salvadoreños habían anotado ya cuatro veces, contra tres de los locales.
Quedaban 12 minutos adicionales y la selección italiana, que a duras penas había logrado clasificar a cuartos de final -dos de sus partidos de grupo los ganó en tiros de penal-, parecía de nuevo contra las cuerdas cuando comenzó el último tercio del partido. Los locales pasaron más de seis minutos de zozobra en busca del empate ante un equipo que en su estreno, el 1 de septiembre, se había desplomado ante el excampeón del mundo Portugal, 11-2. La sorpresa no podía ser mayor: mientras el palmarés salvadoreño consistía en dos llegadas a citas mundialistas sin obtener un solo triunfo, Italia venía de lograr el subcampeonato dos torneos atrás, cuando en 2008 perdió la final ante el todopoderoso Brasil 5-3, en Francia.
Brasil es, de lejos, lo máximo en fútbol de playa. El campeonato mundial de la especialidad ha tenido una fase pre FIFA, de 1995 a 2004, cuando la copa se disputaba una vez al año. Brasil ganó nueve veces el torneo y Portugal una. En 2005 la FIFA se hizo cargo de la organización y la copa se vino realizando anualmente hasta 2009. Ahora el campeonato se realiza cada dos años. En este período, de los cinco torneos ya liquidados, Brasil ganó cuatro y solo perdió el de 2005, cuando en un resultado que pareció un accidente fue relegado al tercer lugar. Entonces Francia y Portugal disputaron la final y Francia se alzó con el trofeo.
Con esos antecedentes, era inesperado que cuando el reloj se había comido ya 6 minutos con 18 segundos del tercer período, El Salvador fuera adelante 4-3. Fue entonces cuando cayó el empate 4-4 para los italianos y las sonrisas volvieron a la mayoría que observaba desde las gradas.
En el torneo actual de Ravenna, ciudad situada a la orilla del Mar Adriático, en la parte alta y trasera de la bota italiana, los locales estaban entre los favoritos, dado su desempeño histórico. Portugal, Rusia y Brasil completaban el cuarteto previsible para las semifinales y los primeros dos acababan de obtener su clasificación. Ahora que era el turno de los italianos, el tercer período del juego se encarrilaba al tobogán definitivo y los centroamericanos volvían a sorprender cuando dos minutos después del empate de Italia, Frank Velásquez volvía a anotar y solo quedaban 3 minutos con 21 segundos para el final del encuentro. Sin embargo, menos de un minuto más tarde, los anfitriones hacían enloquecer a la afición al marcar el 5-5. Fue en la última parte de estos 12 minutos finales cuando el árbitro ecuatoriano pitó dos penaltis contra El Salvador. Uno fue bien aprovechado, pero el otro no, y los 36 minutos de tiempo regular fueron insuficientes para definir ganador, por lo que hubo necesidad de un tiempo de desempate.
En el lapso extra de 3 minutos, transcurrió más de la mitad hasta cuando el goleador salvadoreño Frank Velásquez volvió a firmar una pelota que coló en el ángulo bajo izquierdo del arquero italiano. Los últimos 79 segundos fueron eternos para el equipo salvadoreño, que jugaba con su uniforme blanco. Italia, desordenada, intentaba una y otra vez amenazar la portería de José Portillo. Este desperdició un par de posesiones de balón al disparar la pelota fuera de la cancha cuando hizo saques de meta. La defensa resolvió con relativa facilidad los últimos embates italianos, mandando los balones a las graderías.
Cuando el cronómetro de nuevo llegó a cero, los jugadores de blanco se lanzaron a la cancha y Frank Velásquez se había convertido en el tercer jugador del área de Concacaf en anotar cuatro goles en un solo partido en la historia de los mundiales de playa. En la tabla de goleadores de la Copa de Ravenna, Velásquez se colocó en la cuarta posición. El primero es el portugués Madjer, quien lleva 10 tantos; segundo marcha el brasileño Andre, con 8, y tercero es el italiano Palmacci, con 7. Velásquez está empatado a 6 goles con el nigeriano Tale y el senegalés Koukpaki, cuyas selecciones ya quedaron eliminadas.
Después del partido Italia-El Salvador, Brasil pasó apuros para eliminar a Nigeria, también en tiempo extra. Brasil disputará la otra semifinal contra Portugal.