Internacionales /

Interceptan narco submarino en aguas de Honduras

'Es la primera vez que decomisamos una embarcación de tal naturaleza en nuestras aguas', afirmó en rueda de prensa el ministro de Defensa, Marlon Pascua.

Jueves, 14 de julio de 2011
AP / El Faro

Tegucigalpa (AP) — Una patrulla militar interceptó en aguas de Honduras un pequeño submarino con unas cinco toneladas de cocaína y arrestó a sus cinco tripulantes, informaron el jueves las autoridades.

'Es la primera vez que decomisamos una embarcación de tal naturaleza en nuestras aguas', afirmó en rueda de prensa el ministro de Defensa, Marlon Pascua.

Agregó que los narcotraficantes detenidos se han negado a hablar en los interrogatorios a los que fueron sometidos por las autoridades hondureñas.

'Los narcos, que con buzos militares obligamos a abandonar la nave para llevarlos a la playa, han hablado muy poco en los interrogatorios. Y, por el modo de expresarse, podrían ser de Colombia', aseguró el ministro.

Los tripulantes intentaron inundar el submarino para que la carga se perdiera en el agua. La embarcación, dijo Pascua, 'está sumergida a unos 15 metros en el Caribe frente a la comunidad costera de Raya', a unos 500 kilómetros al noreste de Tegucigalpa.

Raya está en la provincia de Gracias a Dios, fronteriza con Nicaragua.

'Ya logramos rescatar dos fardos con cocaína y realizamos un intenso operativo para sacar el resto de la droga', dijo Pascua. El ministro estimó que este tipo de embarcación transporta entre tres y cinco toneladas de droga.

'Por eso creemos que la carga que lleva la embarcación es de al menos cinco toneladas de cocaína, lo cual confirmaremos en las próximas horas cuando los militares concluyan su labor', añadió.

El ministro informó que se trata de un sumergible equipado con grandes motores que la mayor parte del tiempo está bajo el mar. Al ascender se observa como una embarcación corriente, difícil de detectar. Al llegar a su destino, los narcos sacan la droga y se deshacen del submarino.

Gran cantidad de soldados resguardan la zona donde se descubrió el miércoles la embarcación.

Pascua dijo que 'este tipo de narco submarino es difícil de detectar, pero hoy las fuerzas armadas de Honduras se anotaron otro éxito en el combate contra el narcotráfico internacional'.

Según las autoridades, unas 100 toneladas de cocaína pasan por territorio hondureño cada año procedentes de Colombia hacia Estados Unidos.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.