Internacionales /

Radiación a niveles peligrosos sale del área restringida en Japón

El agua de mar cercana a la planta nuclear de Fukushima registró los niveles de radiactividad más altos hasta el momento, y el nivel de radiación fuera del área de máxima restricción ya supera el máximo tolerable por la agencia atómica de Naciones Unidas.

Miércoles, 30 de marzo de 2011
AP

Viena y Tokio, marzo 30. Los niveles de radiación afuera de la zona de acceso restringido alrededor de la planta nuclear dañada en Japón resultan mucho más altos que aquellos con los que la agencia nuclear de Naciones Unidas recomendaría un desalojo, dijeron el miércoles funcionarios de esa dependencia.

Los comentarios se sumarían al debate sobre cuántas personas necesitan permanecer alejadas del complejo nuclear Dai-ichi en Fukushima, Japón, el cual quedó afectado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.

La crisis en la planta nuclear japonesa dañada por el tsunami se agravó el miércoles, luego que el agua de mar cercana mostró los niveles de radiación más elevados hasta el momento.

En Fukushima, la radiación filtrada ha penetrado en la tierra y el mar y se ha introducido en verduras, leche no pasteurizada e incluso el agua corriente hasta en Tokio, 220 kilómetros al sur.

El presidente de la empresa operadora de la planta nuclear fue hospitalizado con un ataque de hipertensión.

Casi tres semanas después que el sismo y tsunami del 11 de marzo anularon los sistemas de refrigeración que impiden el sobrecalentamiento del combustible nuclear de la usina Fukushima Dai-ichi, la empresa de electricidad de Tokio TEPCO aún brega por controlar la situación en las instalaciones.

En tanto, el emperador Akihito y la emperatriz Michiko visitaron durante una hora a un grupo de evacuados en Tokio. El desastre ha matado a más de 11 mil personas y desplazado a miles más.

La tensión de la crisis más grave que afecta a Japón desde la Segunda Guerra Mundial cobró una nueva víctima en el presidente de TEPCO, Masataka Shimizu, quien ingresó en un hospital el martes por la noche.

Shimizu, de 66 años, no aparece en público desde una conferencia de prensa el 13 de marzo en Tokio, lo que generó conjeturas de que había sufrido un quebranto. Durante días, los directivos de la empresa se negaron a responder preguntas, señalando tan solo que se encontraba en 'reposo' en la sede de la compañía.

El vocero Naoki Tsunoda dijo el miércoles que Shimizu fue hospitalizado debido a mareos e hipertensión.

El vacío de dirección en TEPCO, cuyas acciones han caído casi 80% desde el comienzo de la crisis— se produce en medio de críticas crecientes debido a su incapacidad para contener las fugas de radiación. El presidente del directorio, Tsunehisa Katsumata, anunció en conferencia de prensa que se haría cargo y con una profunda reverencia ofreció disculpas por la demora.

'Debemos hacer todo lo que podamos para poner fin a esta situación por el bien de todos los afectados', dijo el gobernador de la prefectura de Fukushima, Yuhei Sato. 'Estoy profundamente decepcionado y entristecido por la idea de que esto se prolongue aún más'.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.