Internacionales /

Descubren otra fuga de agua radiactiva en planta nuclear en Japón

Un nuevo depósito de agua contaminada fue descubierto en la planta de Fukushima, y aunque no se sabe de dónde proviene exactamente, los trabajadores descubrieron que se está fugando hacia el suelo y el mar.

Lunes, 28 de marzo de 2011
AP

Tokio, marzo 28. Trabajadores descubrieron más depósitos del agua radiactiva que se está fugando del averiado complejo nuclear de Japón, dijeron directivos de la planta Fukushima Dai-ichi el lunes, al tiempo que cuadrillas de emergencia luchaban para sacar cientos de toneladas de agua contaminada y poner la instalación bajo control de nuevo.

Los funcionarios creen que el agua contaminada ha elevado los niveles de radiactividad en el complejo costero y ha contaminado el agua de mar y el suelo. Los trabajadores hallaron el lunes trazas de plutonio en el suelo de afuera del complejo, pero los funcionarios dijeron que no había amenazas a la salud pública.

El plutonio está presente en el combustible del complejo, el cual ha tenido fugas de radiación desde hace más de dos semanas, así que los expertos preveían detectar algo de él.

Jun Tsuruoka, de la compañía operadora de la planta Tokyo Electric Power Co., dijo que sólo dos de las muestras tomadas el lunes eran de los reactores con fugas. Las otras tres eran de sondeos anteriores. Las pruebas nucleares en la atmósfera han dejado pequeñas cantidades de plutonio en muchos lugares del mundo.

En tanto, el agua radiactiva hallada el lunes se ubicaba en pozos profundos usados para tubería y cableado afuera de las tres unidades del complejo.

El agua contaminada ha estado emitiendo radiación más de cuatro veces el límite que el gobierno considera seguro para los trabajadores.

Las personas que laboraban en el lugar en esos momentos no resultaron afectadas, dijo el portavoz de TEPCO Takashi Kurita.

No se sabe con precisión de dónde proviene el agua, pero muchos sospechan que se fuga de uno de los reactores averiados.

Por otro lado, el yodo sumamente radiactivo que liberó la planta nuclear podría haberse filtrado hacia el mar, mucho más al norte de Fukushima de lo que se había previsto, dijeron funcionarios el lunes, agudizando aún más la preocupación mientras la crisis entra en su tercera semana.

El yodo radiactivo 131 fue descubierto justo en el extremo exterior de las unidades 5 y 6 a un nivel mil 150 veces mayor al normal, informó Hidehiko Nishiyama, vocero de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial. Las nuevas lecturas mostraron que la contaminación en el océano se extendió a casi 1.6 kilómetros al norte del sitio nuclear.

La planta de energía Fukushima Dai-ichi, ubicada a 220 kilómetros al noreste de Tokio, ha sufrido de fugas radiactivas desde que ocurrió un sismo de magnitud 9.0 que fue seguido por un maremoto que inundó el complejo nuclear el 11 de marzo.

El maremoto apagó el sistema que enfría las barras de combustible nuclear, que están peligrosamente candentes y desde entonces ha estado emitiendo radiactividad.

El agua radiactiva que se encuentra dentro de varios edificios que albergan seis unidades de reactores nucleares debe ser retirada y guardada con cuidado antes de que puedan continuar las labores para encender el sistema normal de enfriamiento de la planta.

En la Unidad 2 de Fukushima Dai-ichi se llegaron a observar más de mil milisieverts por hora en una reciente lectura, es decir unas 100 mil veces las cantidades normales, informó TEPCO.

El jefe del gabinete Yukio Edano reiteró el lunes que el agua contaminada en la Unidad 2 parece deberse a una fusión parcial del núcleo del reactor, algo que calificó como 'muy desafortunado' pero que estaba limitado a esa unidad.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.