Internacionales /

Vinculan ex procuradora estatal con narco en video

En el video de caso 10 minutos, divulgado en YouTube, aparece un hombre que se identifica como Mario Angel González Rodríguez y hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, a quien señala de 'proporcionar protección a la línea o cartel de Juárez'.

Lunes, 25 de octubre de 2010
AP / El Faro

Ciudad Juárez, México (AP) — La ex procuradora del violento estado de Chihuahua fue vinculada con el cartel de las drogas de Juárez por un hombre identificado como su hermano, en un video divulgado el lunes por internet.

En el video de caso 10 minutos, divulgado en YouTube, aparece un hombre que se identifica como Mario Angel González Rodríguez y hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, a quien señala de 'proporcionar protección a la línea o cartel de Juárez'.

Rodeado por cinco hombres con armas largas, uniformes tipo militar y pasamontañas, el hombre responde preguntas de una persona que no aparece a cuadro y él mismo se identifica como miembro de La Línea, considerado el brazo armado del cartel de Juárez y que en los últimos meses han recibido varios golpes de las autoridades con la detención de algunos de sus líderes y presuntos sicarios.

El vocero de la Fiscalía de Chihuahua, Carlos González, confirmó que el hombre del video es el hermano de la ex procuradora, aunque dijo que no haría comentarios sobre los señalamientos que vinculan a la ex funcionaria con el narcotráfico.

Mario González fue secuestrado el 21 de octubre y desde entonces no se conoce nada sobre su paradero.

En el video aparece vestido de negro, esposado de las manos y sentado en una silla rodeado por cinco sujetos armados. Dijo que ejercía de enlace entre La Línea y su hermana 'para recoger en las distintas comandancias o zonas el pago por los servicios de protección a esta organización criminal'.

González es interrogado sobre varios asesinatos cometidos en los últimos años en Chihuahua y declaró que varios fueron ordenados por la propia ex procuradora o al menos estuvo enterada y brindó protección.

El hermano aseguró que por dar protección al grupo del cartel de Juárez recibían entre 50 mil y 200 mil dólares.

Entre los crímenes que supuestamente ordenó su hermana están los de los periodistas Enrique Perea, de la revista 'Dos Caras, Una Verdad', y de Armando Rodríguez, de El Diario de Juárez, asesinados en 2006 y 2008, respectivamente.

Chihuahua es el estado que más ha resentido la violencia del narcotráfico, al registrar un 30% de los más de 28 mil asesinatos contabilizados oficialmente desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas.

Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha sido la localidad de Chihuahua más afectada por el embate del crimen organizado y donde apenas la noche del viernes un comando armado irrumpió en una fiesta de cumpleaños y mató a 14 personas.

Las autoridades han dicho que la violencia en la ciudad fronteriza se explica por una disputa de los carteles rivales de Juárez y Sinaloa.

No está claro quienes serían los hombres armados que custodian al hermano de la ex procuradora de Chihuahua, aunque en años anteriores grupos del narcotráfico han sido señalados de utilizar uniformes falsos de fuerzas federales.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.