"Sánchez Cerén no hubiera pasado de soldado"

Ahora bromea, pero cuando firmó los Acuerdos de Paz, hace 18 años, pensaba que era algo temerario, pues temía que algo saliera mal. Cuando dice que solo tiene dos manos derechas es porque durante la guerra recibió una herida que le limitó la movilidad en su brazo derecho. A sus 65 años, este general perteneciente a la famosa promoción de la Escuela Militar conocida como "La Tandona", se dedica a administrar un negocio. Detrás quedaron los días cuando negociaba la paz y cuando negociaba el seguimiento a Chapultepec, como enlace entre gobierno y Naciones Unidas. Y no obstante el paso del tiempo, su verbo a menudo prosaico también se vuelve traslúcido cuando se refiere a sus ex enemigos. "Sánchez Cerén no hubiera pasado de soldado", dice sobre el vicepresidente de la República... o como cuando lo describe como "un simple y vulgar parroquiano".

Mauricio Ernesto Vargas habla de los momentos críticos de la negociación y de lo más reciente. Como la petición de perdón del presidente Funes por los abusos durante la guerra y como la necesidad de verdad que tiene este país. Solo que, para él, verdad implica conocer lo que sucedió, pero sin nombres. Y sobre los años de la negociación de la paz recuerda cuando llegó un fax del gobierno proponiendo que se discutiera si se quitaba el carácter permanente que la Constitución da a la Fuerza Armada. "¡Puta, y quién ha hecho esto?", recuerda haber reaccionado.

Ahora, este militar retirado vende carne a restaurantes y tiene tres hijos, el menor de 21 años. Durante la Plática bebe dos coca cola zeros con hielo y no regatea un cigarrillo. "Regalame un cigarro, ya que estás regalando vicio, vos", le pide a Mauro. Llega a la cita 30 minutos antes de la hora pactada y aclara, de entrada, que se le puede preguntar de todo. De todo.

Por

Registro
Nombre:
Titulo:
Sexo: masculino femenino
Edad:
Usuario:
Contraseña:
Verificar Contraseña:
E-mail:
Ciudad:
Dirección:
Código Postal:
Estado:
País:
Teléfono:
Fax:
x