Plática con Noé Valladares, profesor de guion en la Mónica Herrera

Noé Valladares es un apasionado del cine que estuvo a punto de lograr aquello que en este país es tan difícil, pero que como muchos otros se golpeó de frente contra un muro que se niega a impulsar el cine nacional. Su guión de película sobre las pandillas, titulado 14 abriles locos, fue finalista en varios certámenes internacionales, pero de nada le sirvió para concretar su obra, de la que ya no está convencido que se pueda recrear. 14 abriles locos quedó nada más como un tráiler “idea” que se puede observar en Youtube un poco desfasado después de la cruda realidad que mostró Christian Poveda con su documental La vida loca. Valladares, sin que eso lo quite el sueño, dice que lo suyo era ficción, porque quería dejar claro su punto de vista sobre las pandillas: necesitan analizarse desde el punto de vista de sus protagonistas.

En los 80s, en Nicaragua, después de una gira europea con un grupo teatrero medio jipi, Valladares tuvo el gusto de trabajar con los directores de las películas Walker y Sandino, en donde participó con pequeños papeles y como hacelotodo. También recuerda a la actriz Victoria Abril, cuando esta atraía miradas en la piscina de un hotel en Nicaragua al salir a tomar el sol topless. Aquella época le dejó grandes sueños que, aunque no ha terminado de cumplirlos (hacer una película) no le aflige, y pone como ejemplo al hermano médico del ex presidente Antonio Saca, quien aseguró que llevaría a la pantalla grande su historia como migrante que alcanzó el sueño americano.

Por Daniel Valencia y Sergio Arauz / Fotos: Frederick Meza

Regístrate o ingresa en el sistema para realizar tu comentario
Lo sentimos, esta nota no tiene comentarios habilitados.
x